Información sobre ediciones críticas (o composición tipográfica documentos de humanidades) con ConTeXt
Esta página tiene una introducción a la generación de ediciones críticas con ConTeXt.
El contenido se presenta en un formato doble: presentación y artículo. Son explicaciones complementarias de la cuestión que quiero introducir.
Recomiendo ver primero la presentación. Luego es necesario leer y practicar con el artículo.
Pinchar una vez pone la presentación en modo de pantalla completa y comienza la carga de la presentación.
Espacio pausa o vuelve a iniciar el sonido y la presentación (también se puede pausar y volver a iniciar el sonido con pinchar dos veces).
F activa/desactiva la pantalla completa.
Derecha va a la diapositiva siguiente.
Arriba va a la primera diapositiva (y empieza de nuevo).
Abajo va a la última diapositiva (y acaba la presentación).
El artículo está en el enlace (se abre en nueva ventana o pestaña).
El contenido de la página —la presentación y el artículo— se otorga bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento–NoComercial–SinObraDerivada 3.0 España.
Brevemente, esta licencia permite la distribución respetando dos condiciones: que sea gratuita y que sea sin modificaciones.
La prohibición de uso comercial implica que se permite la publicación en todo sito en internet que exija una licencia comercial para la publicación de las obras —entre otros muchos, sitios como el Internet Archive, Scribd o YouTube—. Además, estos sitios suelen incumplir la otra condición de no modificación de las obras.
Si tienes alguna pregunta o comentario sobre la presentación, el artículo o el repositorio abre una incidencia.